Autos automáticos económicos en Chile: Modelos recomendados y consejos de compra
02 de Julio , 2025

Elegir un auto automático económico en Chile es una excelente opción si buscas comodidad sin comprometer tu presupuesto. Conoce los modelos más accesibles del mercado, sus ventajas y consejos clave para tomar una buena decisión de compra.
¿Qué es y cómo funciona un auto automático?
La transmisión automática es un sistema que permite al auto pasar inmediatamente a la marcha más adecuada, sin necesidad de que el conductor haga el cambio de forma manual. Esto es precisamente lo que define a un auto automático.
Existen diferentes tipos de transmisiones automáticas, como las CVT, las de convertidor de par y las de doble embrague, cada una con sus particularidades. El funcionamiento de este tipo de transmisiones simplifica considerablemente la conducción, reduciendo la selección de posiciones de palanca de cambios a tan solo 4:
- P (parking) para estacionar
- R (reversa) para retroceder
- N (neutral) para punto muerto
- D (drive) para avanzar
Al seleccionar “D”, el auto avanzará y al mismo tiempo se encargará de forma autónoma del cambio de marchas, siempre en función de la velocidad y las revoluciones del motor. Esto permite al conductor enfocar toda su atención en el control del volante, acelerador y freno de forma fluida, sin interrupciones.
¿Por qué elegir un auto automático?
Ahora ya sabes qué es un auto automático y cómo funciona, pero ¿existen otras razones por las cuales puede ser una elección conveniente para ti? Pues bien, estos automóviles ofrecen una serie de ventajas que los hacen aún más atractivos para diversos perfiles de conductores:
- Comodidad y facilidad de manejo
- Eficiencia en ciudades con alto tráfico
- Simplicidad para nuevos conductores
- Adaptabilidad para personas con movilidad reducida
¿Qué es mejor un auto mecánico o automático?
No hay una respuesta definitiva a qué es mejor. Un auto mecánico o automático tienen ventajas específicas y la elección depende de las preferencias personales y necesidades de cada conductor.
Los autos mecánicos ofrecen un mayor control sobre la potencia y revoluciones del motor. Además tienden a ser más económicos en general. Quienes transitan por terrenos más irregulares o disfrutan de una conducción un poco más deportiva, pueden inclinarse más por esta opción.
Por otro lado, como ya hemos mencionado, los autos automáticos destacan por su comodidad, facilidad de manejo y menor fatiga para el conductor. Son la opción ideal si buscas una experiencia de conducción más relajada, en especial si sueles desplazarte por tráfico urbano.
¿Los autos automáticos consumen más combustible que los manuales?
Gracias a los grandes avances tecnológicos de los últimos años, las transmisiones automáticas modernas son mucho más eficientes que antes, pudiendo incluso superar a modelos manuales en algunos casos. Especialmente las transmisiones de doble embrague y las CVT.
Sin embargo, al comparar el consumo de combustible entre un auto manual y uno automático, la diferencia por lo general suele ser mínima.
¿Se puede dar el examen de conducir en auto automático en Chile?
Sí, se puede dar el examen de conducir en auto automático. Chile, de hecho, considera esta opción oficialmente dentro de la Ley de Tránsito.
A pesar de esto, es importante tener en cuenta que aprobar el examen conduciendo un vehículo automático, significa que tu licencia de conducir solo te habilitará para conducir autos con transmisión automática. Así que, si en el futuro quieres conducir un vehículo manual, tendrías que rendir nuevamente el examen práctico.
Autos automáticos económicos en Chile: ¿Qué opciones hay?
Si estás en busca de un auto automático económico, tienes a tu disposición una amplia variedad de modelos de autos automáticos en Chile.
Cada alternativa se ajusta a diferentes presupuestos y necesidades. Por eso, te recomendamos revisar en detalle cada una e ir comparando antes de tomar una decisión final.
También es importante poder contar con una forma segura y conveniente de financiar tu compra. En Crediautos te prestamos la plata que tu necesites a través de un servicio personalizado. ¡Cotiza con nosotros tu crédito automotriz en el link a continuación!
Factores que definen si un auto es económico
Para distinguir las mejores alternativas entre los autos automáticos económicos disponibles, debes prestar atención a:
- El precio inicial de compra
- El consumo de combustible
- El costo de mantención
- El valor del seguro automotriz
5 modelos de autos automáticos económicos recomendados en Chile
Aquí te traemos nuestro top 5 de los autos automáticos económicos más recomendados en el mercado chileno.
Suzuki S-Presso:
- Precio incial desde $8.500.000
- Consumo promedio de 19 km/l
- Destaca por ser uno de los SUV urbanos más económicos del mercado, con un consumo de combustible muy eficiente por su transmisión AMT.
Kia Morning:
- Precio inicial desde $9.200.000
- Consumo promedio de 16.5 km/l
- Un citycar reconocido por su fiabilidad, facilidad de conducción, diseño atractivo, interior bien equipado y buen respaldo de marca.
Chevrolet Spark GT:
- Precio inicial desde $9.500.000
- Consumo promedio de 15.8 km/l
- Referente del segmento de hatchbacks compactos que cuenta con un diseño moderno, robusto y confiable a un precio competitivo.
Chery Tiggo 2 Pro:
- Precio inicial desde $10.500.000
- Consumo promedio de 14.5 km/l
- Un SUV que ha ganado popularidad por su excelente relación precio-calidad y un equipamiento tecnológico superior para su rango.
MG 3:
- Precio inicial desde $9.800.000
- Consumo promedio de 15.2 km/l
- Una opción atractiva de hatchback con un equipamiento bastante completo, adecuado para ciudad y carretera a un precio accesible.
¿Dónde comprar un auto automático económico en Chile?
Antes de tomar una decisión final, es importante investigar bien sobre dónde comprar autos automáticos económicos.
- Concesionarios: asegúrate que tenga una buena reputación para una compra segura. Los más reconocidos incluyen Derco, Automotores Gildemeister, CIDEF, SKBergé, entre otros.
- Compra en línea: esta modalidad es útil y conveniente para comparar precios y hacer cotizaciones sin salir de casa, pero es crucial ser precavido. Las plataformas más populares son Chileautos, Yapo y Mercado Libre
Revisión de antecedentes y garantías
Independientemente de dónde estés cotizando los autos automáticos económicos que te interesan, es fundamental realizar una revisión de antecedentes, especialmente si se trata de un auto usado.
Además, asegúrate de entender bien las garantías ofrecidas, ya sea por el fabricante (nuevo) o por el vendedor (usado)
Consejos para elegir un auto automático económico
Para escoger entre todos los autos automáticos económicos disponibles, ten en cuenta siempre tu presupuesto total y considera:
- Consumo de combustible
- Kilometraje en autos usados
- Tipo de transmisión automática
- Opciones de financiamiento
¿Cómo financiar un auto automático económico?
Adquirir un vehículo sin necesidad de desembolsar el monto total de una sola vez, es una alternativa conveniente y muy popular en Chile. Si estás buscando cómo financiar un auto, un crédito automotriz puede ser la solución para ti. Este tipo de préstamo te permite pagar cuotas fijas mensuales, con intereses.
Si bien los requisitos varían, los de nuestro crédito automotriz en Crediautos son:
- Renta mínima de $600.000
- Edad mayor a 26 años
- Antigüedad laboral de un año
- No presentar atrasos o morosidades (DICOM)
¿Cumples con los requisitos? ¡No lo dudes más y cotiza tu propio crédito automotriz hoy mismo! Haz clic en el link a continuación para conocer más: