Seguridad automotriz: Sistemas esenciales para proteger tu auto y a sus ocupantes
02 de Julio , 2025

La seguridad automotriz abarca mucho más que frenos y airbags. Desde asistentes de conducción hasta dispositivos antirrobo. Conocer estos sistemas es vital para proteger tanto a los pasajeros como al vehículo.
¿Qué es la seguridad automotriz y por qué importa?
A través del diseño, desarrollo e implementación de sistemas tecnológicos avanzados, la seguridad automotriz concentra sus esfuerzos en otorgar una protección integral en la vía, tanto a los conductores, pasajeros y transeúntes, como a los mismos vehículos.
Se trata de un campo multidisciplinario en constante evolución que asegura un entorno vial más confiable y eficiente. Y es especialmente importante en el mundo moderno, donde poder contar con la tranquilidad de una movilidad segura en tu día a día es una prioridad.
Incidencia en la prevención de accidentes y robos
Los sistemas de seguridad automotriz tienen una incidencia directa y significativa en la prevención de accidentes y robos.
Las tecnologías de asistencia al conductor como los frenos ABS o el control de estabilidad (ESP) reducen drásticamente la probabilidad de colisiones. Mientras que las tecnologías antirrobo tales como alarmas y sistemas de localización actúan como disuasivos y facilitan la recuperación del vehículo de ser necesario.
Normativas y estándares mínimos en Chile
En Chile, los estándares de seguridad automotriz se determinan según las normativas establecidas por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Esto es principalmente a través de la Ley de Tránsito, que establece la obligatoriedad de elementos como airbags frontales y frenos ABS en vehículos livianos.
Además, la ley exige que todo vehículo lleve un kit de seguridad, el que debe incluir chaleco reflectante, triángulos de advertencia y extintor.
Principales sistemas de seguridad activa y pasiva
Al definir qué es la seguridad automotriz, existen dos categorías complementarias; seguridad activa y seguridad pasiva.
La seguridad activa se refiere a todos los sistemas y tecnologías que tienen como fin prevenir accidentes antes de que ocurran, ayudando al conductor a mantener el control del vehículo en situaciones críticas.
- Sistema antibloqueo de frenos (ABS): evita que las ruedas se bloqueen en frenadas de emergencia y reduce la distancia de frenado en superficies resbaladizas.
- Distribución Electrónica de la Fuerza de Frenado (EBD): optimiza la cantidad de fuerza que se aplica a cada rueda, mejorando la estabilidad y eficacia de la frenada.
- Control de estabilidad (ESP): monitorea constantemente la trayectoria, aplicando frenos o reduciendo la potencia del motor al detectar cualquier pérdida de control.
- Control de tracción (TCS): evita que las ruedas patinen al acelerar, especialmente en superficies de baja adherencia, optimizando la tracción y estabilidad.
- Asistente de arranque en pendiente: facilita el arranque en ascenso al momento de cambiar el pie del freno al acelerador, manteniendo los frenos aplicados por unos segundos.
Por otro lado, los sistemas de seguridad automotriz pasiva entran en acción una vez que el accidente ya ha ocurrido. Su función es reducir en lo posible las consecuencias y el impacto que pueda tener en los ocupantes del vehículo.
- Airbags frontales: protegen específicamente a quienes ocupan los puestos del conductor y copiloto al momento de una colisión con impacto frontal.
- Airbags laterales: se despliegan desde los costados de los asientos o bien de las puertas para proteger el torso y la pelvis de los ocupantes en colisiones laterales.
- Airbags de cortina: se extienden a lo largo de todas las ventanas laterales para proteger la cabeza de los ocupantes en impactos laterales o volcaduras.
- Estructura reforzada: puntos clave de la carrocería reforzados para resistir la deformación provocada por un impacto y proteger a los ocupantes del habitáculo.
- Zonas de deformación programada: estratégicamente ubicadas y diseñadas para absorber la mayor parte de la fuerza del impacto, minimizando el riesgo de lesiones.
Sistemas de asistencia de conducción: ¿Cuáles son las tecnologías avanzadas (ADAS)?
Los sistemas de asistencia de conducción, abreviado ADAS en inglés, son las tecnologías de seguridad más avanzadas disponibles en el mercado automotriz.
- Detección de punto ciego: usa sensores ubicados en los laterales para monitorear las áreas no visibles en los espejos retrovisores.
- Control crucero adaptativo: detecta y ajusta la distancia entre los vehículos, pudiendo incluso frenar y reanudar la marcha automáticamente.
- Alerta de salida de carril: alerta al conductor cuando el vehículo comienza a desviarse de su carril sin activar la señalización.
- Asistencia de mantenimiento de carril: realiza pequeñas correcciones en la dirección para mantener el vehículo centrado en el carril correspondiente.
- Asistencia de frenado autónomo: detecta riesgos de colisión, emitiendo una alerta o aplicando frenos si el conductor no reacciona a tiempo.
Sistemas de seguridad antirrobo para autos
Existen diversos sistemas de seguridad antirrobo para autos que disuaden a los delincuentes y facilitan la recuperación de tu vehículo.
- Cortacorriente: interrumpe el flujo de electricidad al motor impidiendo que el auto arranque sin la autorización predeterminada.
- Alarmas adicionales: ofrecen una capa extra de protección incorporando sensores de movimiento, de golpes y de apertura para disuadir a ladrones.
- Llaves eléctricas: también conocidas como inmovilizadores, contienen un código único sin el cual se impide por completo el arranque del motor.
- Bloqueos mecánicos: inmovilizadores que se sujetan al volante o a uno de los pedales, haciéndo del auto un objetivo menos atractivo.
- GPS y localizadores: rastrean la ubicación en tiempo real, algunos incluso envían alertas si sale de un área específica e inmovilizarlo remotamente.
- Seguro con cobertura antirrobo: una medida fundamental para proteger tu inversión en caso de robo o daños durante un intento de robo.
En Crediautos te ayudamos a contratar el seguro más conveniente para tu auto, y además te prestamos la plata necesaria para financiar tu compra sin complicaciones. ¡Cotiza con nosotros en el link a continuación!
¿Cómo saber si un auto es seguro?
Si te has preguntado alguna vez “¿cómo saber si mi auto es seguro?”, la respuesta es: investiga y compara.
- Revisa las pruebas Latin NCAP: investiga la calificación en crash tests que le otorga esta organización a distintos vehículos.
- Compara el equipamiento de seguridad: ve qué incluye específicamente cada versión o acabado de cada modelo que te interesa.
- Evalúa los sistemas antirrobo: consulta las especificaciones técnicas sobre qué sistemas vienen incluidos de fábrica.
Consejos para reforzar la seguridad de tu auto
Hay a tu disposición varias medidas que puedes incorporar en tu rutina si buscas reducir el riesgo de robo:
- Instala dispositivos antirrobo adicionales
- No dejes objetos a la vista
- Estaciona en lugares seguros
- Usa siempre las cerraduras, incluso con el auto en marcha
Ahora que ya sabes todo sobre el sistema de seguridad para autos, ¡estás listo para dar el siguiente paso y comprar el auto que cumple con todo lo que estabas buscando! Financia tu compra con Crediautos y consigue el mejor crédito automotriz del mercado. Cotiza el tuyo a continuación: