Crediautos   Pago Express

Menu

Autos para discapacitados en Chile: Guía de modelos, beneficios y adaptaciones

02 de Julio , 2025

Poster Noticias Crediautos

Contar con un auto adaptado puede marcar una gran diferencia en la autonomía y calidad de vida de personas con discapacidad. Descubre los modelos disponibles en Chile, tipos de adaptaciones, beneficios tributarios y cómo acceder a ellos. 

¿Qué son los autos para personas con discapacidad? 

Los autos para personas con discapacidad, son vehículos modificados específicamente para adaptar ciertos elementos cruciales de la conducción y el transporte, de manera que se adecúen a las necesidades de distintas personas y sus limitaciones físicas.  

El objetivo principal de estos avances en tecnología e ingeniería automotriz, es brindar independencia, seguridad y comodidad. Ya sea para que una persona con movilidad reducida, por ejemplo, pueda conducir de forma independiente, o bien ser transportada por un acompañante sin dificultades. 

Tanto autos nuevos como usados pueden ser sometidos a este tipo de modificaciones. Por lo mismo, hay una amplia gama de opciones disponibles, haciendo que la accesibilidad vehicular sea una realidad para un mayor número de personas. Lo importante es contar con una solución de financiamiento que se adapte a tus necesidades. Por eso, en Crediautos te prestamos la plata, para que puedas llevar a cabo la compra de tu auto sin complicaciones. ¡Haz clic a continuación y conoce más sobre nuestros créditos especializados! 

 

 

Tipos de adaptaciones disponibles para automóviles 

El diseño de adaptaciones en autos para discapacitados apunta a cubrir la mayor cantidad posible de necesidades y tipos de discapacidades. Algunas de las adaptaciones más comunes incluyen: 

  • Comandos manuales: palancas o dispositivos instalados en el volante que permiten controlar el acelerador, freno y embrague con las manos. 
  • Rampas o plataformas eléctricas: sistemas motorizados que se despliegan del vehículo para subir y bajar en silla de ruedas.  
  • Asientos giratorios o deslizables: asientos que rotan hacia el exterior o se deslizan hacia adelante para facilitar el acceso al habitáculo. 
  • Elevadores y anclajes: dispositivos mecánicos o hidraulicos que suben una silla de ruedas al interior del vehículo y la fijan al piso. 
  • Volante con pomo: perilla que se adhiere al volante para que el conductor pueda girarlo utilizando una sola mano. 
  • Extensiones de pedales: prolongaciones que se instalan en los pedales originales para reducir la distancia de accesibilidad.  
  • Controles en el volante: dispositivos de control que facilitan el manejo de funciones como luces, limpiaparabrisas y otros accesorios. 
  • Sistemas de dirección asistida: modificación de los sistemas de dirección que disminuye la cantidad de fuerza requerida para girar el volante. 

¿Qué autos son recomendables para adaptar en Chile? 

Si bien casi cualquier automóvil puede ser adaptado en cierta medida, existen modelos que ofrecen características base ideales para una adaptación exitosa. 

Autos automáticos compactos  

Gracias a la ausencia de un pedal de embrague, la adaptación de comandos manuales se vuelve más simple que en otros modelos. Además, al ser compactos hay una mayor facilidad de manejo 

Entre ellos encuentras el Toyota Yaris, Hyundai Accent y Suzuki Swift. 

Minivans con gran espacio interior 

Un habitáculo amplio es ideal para aquellas personas que utilizan sillas de ruedas o necesitan transportar consigo equipos médicos voluminosos. Este tipo de vehículos facilita la instalación de rampas, plataformas y elevadores 

Entre ellos encuentras la Chrysler Pacifica, Honda Odyssey y Kia Carnival. 

SUVs con puertas anchas 

Ofrecen una altura de asiento y puertas de apertura amplia que pueden ser más cómodas para algunas personas, facilitando el ingreso y salida del vehículo 

Entre ellos encuentras la Ford Explorer y el Kia Sorento. 

Modelos con buena accesibilidad 

Existen varios modelos específicos que, gracias a su diseño y características de adaptación, son considerados opciones especialmente favorables como autos para discapacitados.  

  • Toyota Sienna: una minivan con espacioso interior, ideal para adaptaciones gracias a la disponibilidad de kits de conversión específicos. 
  • Kia Soul: ofrece un techo alto y puertas amplias, lo que facilita bastante el acceso y la instalación de modificaciones.  
  • Chevrolet Spin: vehículo familiar de configuración espaciosa y con altura, convirtiéndose en una buena base para ciertas adaptaciones. 

Beneficios estatales y exenciones para personas con discapacidad en Chile 

En Chile, gracias a sus políticas de inclusión, hay disponible una serie de beneficios y exenciones para facilitar la adquisición y uso de autos para discapacitados. 

Exención del IVA en la compra de autos nuevos adaptados 

Para una compra tan importante como lo es la de un auto nuevo, que conlleva un elevado costo final, y en especial cuando se trata de un vehículo adaptado, la posibilidad de eximir el IVA del 19% es bastante significativa. Esta medida busca eliminar una barrera económica importante, haciendo la adquisición de una herramienta fundamental y necesaria mucho más accesible.   

Subvención o reembolso parcial en algunas municipalidades 

Hay ciertas municipalidades del país que ofrecen programas de ayuda o subvenciones parciales dedicados a la adaptación o adquisición de autos para discapacitados. Es importante consultar en la municipalidad de residencia para conocer la disponibilidad de estos beneficios. 

 

autos para discapacitados precios

 

Estacionamientos reservados y permiso de libre tránsito 

Los autos con credencial de discapacidad, tienen derecho a utilizar los estacionamientos reservados exclusivamente para personas que cuentan con dicha credencial. En algunas ciudades también se otorgan permisos de libre tránsito en zonas restringidas, facilitando la movilidad 

Inclusión en planes de financiamiento especiales 

Al comprar un auto con carnet de discapacidad, algunas instituciones financieras ofrecen líneas de crédito con condiciones especiales, como tasas de interés más bajas o plazos más flexibles. Esto facilita el acceso a la financiación, y es gracias a la colaboración con el Estado o fundaciones. 

Requisitos y trámites para acceder a un auto adaptado 

Para acceder a un auto adaptado para discapacitados y a los beneficios relacionados, es necesario cumplir con ciertos requisitos y realizar una serie de trámites: 

  • Informe médico: justificación emitida por un médico especialista que certifica la condición de salud y la necesidad de un vehículo adaptado. 
  • Credencial de discapacidad: documento que se obtiene en el Registro Civil tras la evaluación de COMPIN y certifica la condición de discapacidad. 
  • Inscripción en el SENADIS: registro de personas con discapacidad necesario para acceder a diversos beneficios y programas. 
  • Exención tributaria: trámite e informe que se lleva a cabo ante el SII para permitir la exención del IVA en la compra de un vehículo adaptado nuevo. 

¿Dónde encontrar autos para discapacitados en Chile? 

La búsqueda de autos para discapacitados en Chile puede realizarse a través de diversas vías: 

  • Concesionarios: algunos de los más reconocidos ofrecen modelos adaptables o tienen convenios que apuntan a brindar una solución integral.   
  • Empresas especializadas: se dedican exclusivamente a la adaptación personalizada de vehículos, ofreciendo un amplio rango de modificaciones.  
  • Venta de autos usados: plataformas online y algunos concesionarios de segunda mano puede ser una buena fuente de vehículos ya adaptados.  
  • Importadoras: algunas se especializan en traer autos adaptados de fábrica o modificados en el extranjero, pero implica trámites de importación.  

Consejos para elegir un auto adaptado 

La elección de un auto adaptado es una decisión muy importante. Antes de llevar a cabo la compra 

  • Considera el tipo y grado de discapacidad del usuario 
  • Evalúa el espacio y facilidad de acceso para la persona y su equipo 
  • Consulta con un técnico experto en adaptaciones vehiculares 
  • Prueba el auto ya adaptado o uno con modificaciones similares 
  • Asegura un financiamiento conveniente y práctico con Crediautos, y adquiere tu auto sin necesidad de invertir todo el monto a la vez. ¡Cotiza tu crédito automotriz en el link a continuación! 

 


Suscríbete a nuestras novedades